Con el objetivo de adaptar nuestro Programa de Formación a las necesidades de cada profesional, nuestros alumnos pueden acceder al Diploma como Máster en Psicoterapia Breve una vez completados seis Cursos de Experto independientes, que suponen el aprendizaje teórico-práctico suficiente.
Cada uno de ellos está acreditado, además, por la Comisión Conjunta para la evaluación de Programas de Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COPM) y la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE)
Así, el Máster en Psicoterapia Breve se obtiene realizando seis Cursos de Experto, seleccionados como sigue:
4 cursos obligatorios:
2 cursos elegidos entre:
En virtud del convenio firmado con la Universidad San Jorge, el alumno podrá optar por tramitar su Diploma como Máster Universitario en Psicoterapia Breve (Título Propio de la Universidad), lo que puede suponer una importante ventaja a nivel curricular. Para ello, todos los Cursos de Experto deberán ser, también, Universitarios, abonando las tasas correspondientes determinadas por la Universidad
Dr. José Luis Marín, Médico. Psicoterapeuta. Ex profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Medicina Psicosomática por la Universidad de Gante (Bélgica). Asistente del Servicio de Psiquiatría del Ospedale Civile de Vicenza. Universidad de Pádua (Italia). Fundador y Presidente de Honor de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. Miembro de la Academy of Psychosomatic Medicine (U.S.A.). Miembro de la American Psychiatric Association (U.S.A.). Miembro de la European Association for Psychotherapy. Director del Instituto Internacional de Psicociencias. Presidente de la Comisión de Médicos Psicoterapeutas del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Presidente de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE).
Begoña Aznárez Urbieta: Psicóloga Especialista en Psicoterapia por la E.F.P.A., Consultora en E.M.D.R., Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia, Presidenta del Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de E.M.D.R.
El equipo docente que acompaña a los directores del Máster en la impartición del programa formativo, está constituido por titulados universitarios con perfiles académicos ajustados a la naturaleza de los contenidos de cada curso de Experto independiente, que cuentan con una amplia experiencia clínica y docente en el área específica de conocimiento.
El objetivo general del presente Máster en Psicoterapia Breve es formar profesionales desde una perspectiva integradora, aportando una formación completa en todos los aspectos que inciden en la práctica clínica con el fin de dotar al alumno de los conocimientos teóricos y las habilidades personales que necesita para desarrollar una intervención terapéutica eficaz y responsable.
De esta forma el alumno:
- Dominará conocimientos profundos sobre los marcos teóricos explicativos de la psicopatología y los diferentes modelos de intervención.
- Sabrá identificar los elementos conceptuales necesarios para entender las características de diferentes contextos de desarrollo, aprendizaje, crecimiento personal y desarrollo de patologías.
- Entrenará sus habilidades comunicativas en el contexto de la intervención con el paciente y su entorno, desarrollando su capacidad para transmitir la información extraída del proceso de evaluación de forma precisa y argumentada.
- Dominará las técnicas para implicar a los destinatarios de la intervención sabiendo cómo afrontar y superar las dificultades que puedan surgir durante la terapia.
- Tendrá acceso al Programa de Mentoring, que le ayudará a definir y a poner en marcha su proyecto profesional de forma exitosa.
Desde el compromiso con la formación multidisciplinar y la evolución práctica de nuestros alumnos, la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia tiene establecidos diferentes programas de colaboración con instituciones públicas y privadas para la realización de prácticas de psicoterapia, de una manera reglada, dentro de un marco de supervisión sistemática por parte de profesionales cualificados miembros de la Sociedad.
En este marco, nuestro programa de Formación Máster ofrece la posibilidad de realizar periodos de prácticas, que serán acreditados como tales a efectos de currículo, en los siguientes dispositivos:
Más información en nuestra sección de Entidades Colaboradoras
CRITERIOS DE ACCESO AL PRACTICUM
Con el objetivo de dar coherencia al modelo terapéutico y a fin de establecer un lenguaje común de cara a la supervisión, el acceso a cualquiera de estos convenios de prácticas queda restringido única y exclusivamente a los psicólogos o médicos que estén realizando el Máster en Psicoterapia Breve o el Máster en Psicología Clínica y de la Salud que imparte la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia.
Son criterios indispensables de acceso al prácticum estar colegiado y en posesión de un seguro de Responsabilidad Civil Profesional que cubra el presente año académico.
El acceso al Prácticum se realizará mediante un proceso de selección conjunto, en el que se valorará la experiencia de cada candidato, así como su nivel de formación teórica en el modelo clínico de la SEMPyP.
El alumno interesado recibirá información más detallada sobre la normativa de cada centro en concreto y los criterios de prioridad para la asignación de plazas a principio de curso.
Además del crédito otorgado por los miles de alumnos que han conseguido el diploma en alguna de nuestras actividades docentes, la altísima cualificación de los profesores participantes y la extraordinaria calidad y actualización de la documentación entregada (que se renueva cada año), los diferentes Cursos integrantes del Máster cuentan, con las siguientes acreditaciones:
- Los Cursos Universitarios son títulos propios de la Universidad San Jorge (Zaragoza).
- Reconocidos por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid para la obtención del Certificado Europeo de Especialista en Psicoterapia.
- Acreditados por la Comisión Conjunta para la acreditación de Programas de Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPyMPE)
- Los Cursos de Capacitación, incluidos en los de Experto, están acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Nuestro Programa de Formación ha demostrado ser un excelente lugar de encuentro y desarrollo profesional para los profesionales de la salud, trabajando para limitar los prejuicios recíprocos y para el enriquecimiento mutuo.
Para ello, los alumnos pueden incorporarse a Foros de Intercambio, dentro de esta misma página web, en los que compartir experiencia e información relativa al curso en el que estén inscritos.